Para Margot Kässmann ha llegado el momento de la reconciliación de católicos y protestantes.
A Margot Kässmann, ‘obispa’ luterana de la localidad alemana de Mannheim no le falta sentido de la anticipación: cinco años antes de que se cumpla -será el 31 de octubre de 2017- el quinto centenario de la publicación de las 95 tesis de Lutero, pide a Benedicto XVI que revoque la excomunión que aún pesa sobre el fundador del protestantismo. Una excomunión que se materializó a través de la bula ‘Decet Romanum Pontificem’, firmada por León X el 3 de enero de 1521.
Asimismo, para Kässmann, los avances ecuménicos y el hecho de que católicos y protestantes asistan juntos a ceremonias con cada vez mayor frecuencia son motivos suficientes para que el 31 de octubre se produzca una reconciliación definitiva entre católicos y protestantes, “festajando juntos la comunión”. Que ya sean cinco los siglos que dura el cisma protestante no es un obstáculo para Kässmann: “En 1984, nadie previó la caída del Muro de Berlín”. Lo que hace decir a Faverzani, que los acontecimientos políticos, inmanentes por definición, no se pueden comparar con cuestiones teológicas trascendentes.
Más: Kässmann también pretende aprovechar la efeméride para dar a conocer el verdadero significado del 31 de octubre, que no es precisamente el de Halloween, fiesta de tintes satánicos. Faverzani: ‘que Lutero presentase sus tésis justo en ese día es una coincidencia que debería hacer reflexionar’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario